top of page
Guía de actividades para los alumnos de primer grado de secundaria del laboratorio de
Diseño Aquitectónico
Imparte: Ángel Augusto Chalini Galván
Con el uso, toda herramienta, máquina e instrumento sufre un desgaste que depende de la frecuencia de uso, la resistencia de los materiales y la habilidad del operador para manejar de manera adecuada el medio técnico del que se trate.
Para evitar o disminuir el desgaste, toda herramienta, máquina o instrumento requiere de dos tipos de mantenimiento:
El manteminiento preventivo, son las acciones que se realizan antes de producirse una falla, tiene como propósito reducir la velocidad del desgaste y alargar la vida útil de las herramientas, máquinas e instrumentos. Las acciones que incluye este tipo de manteminiento son:
1.- Lubricación o engrasado.
2.- Limpieza.
3.- Ajuste o calibración.
4.- Reparación o sustitución de piezas.
Sin embargo, a pesar de darle un mantenimiento preventivo constante a una herramienta, máquina o instrumento termina fallando.
Una vez descompuesta la herramienta, máquina e instrumento es necesario realizar un manteminiento correctivo, es decir, detectar la falla para porteriormente realizar la reparación o sustitución de las piezas que la originan.
Si lo piensas, es muy sencillo mantener en buen estado la grifería del hogar.
Actividad:
Con ayuda del video presentado y mediante el formulario que se proporciona, responde el siguiente cuestionario:
1.- ¿Cuáles son las consecuencias de no darle mantenimiento a la grifería?
2.- ¿Quién es el profesional encargado de dar mantenimiento correctivo a la grifería?
3.- ¿Qué otra recomendación puedes aportar para mantener en buen estado la grifería del hogar?
Para responder el cuestionario toma en cuenta lo siguiente:
1.- Llena todos los campos con la información solicitada.
2.- Responde las preguntas de manera clara y concreta.
Debes enviar el cuestionario antes 28 de noviembre de 2017
bottom of page