top of page

Inicio - Bloque 2 Medios técnicos

Perspectiva a un punto de fuga.

Haz click en el zeppelin para regresar al menú del bloque II.

La perspectiva es una forma de representar figuras tridimensionales en un plano (por ejemplo, en hoja de papel) de manera muy cercana a como las capta el ojo humano. Los elementos básicos de la perspectiva son:

 

La línea de horizonte, la cual se define como la línea horizontal imaginaria que se encuentra a la altura del observador y los puntos de fuga que son los puntos donde convergen las líneas paralelas, los cuales se localizan generalmente sobre la línea de horizonte.

 

La perspectiva a un punto de fuga se emplea cuando una de las caras del objeto que se quiere dibujar se encuentra frente al observador.

Haz click en la lupa para profundizar en el tema.

Actividad:

En una lámina de 30x45 centímetros dibuja en perspectiva a un punto de fuga cuatro espacios interiores variando la posición del punto de fuga y de la línea de horizonte.

Al finalizar los trazos de las perspectivas aplica color a cada uno de los espacios que dibujaste.

Procedimiento para el trazo de un espacio interior en perspectiva a un punto de fuga.

Tu trabajo debe contar con las siguientes características:

1.- La lámina debe ser realizada con cuidado y esmero para que entregues un trabajo de calidad, por eso es recomendable que uses el juego de geometría y la regla.

2.- Debes variar en los cuatro dibujos la posición de punto de fuga y de la línea de horizonte.

Si ya tienes los materiales y herramientas necesarias pues ¡Manos a la obra! y recuerda que las fechas de entrega del proyecto son:

Turno matutino __ de noviembre de 2017

Turno vespertino __ de noviembre de 2017

Novedades:

Si no conoces el significado de una palabra, consulta la sección de Anexos.

bottom of page